¿Recuerdas a Robotina de “Los Supersónicos”?
Piénsalo bien. Robotina (Rosie, en inglés) no era una genio cuántica. No escribía poesía ni diseñaba naves espaciales. Su trabajo era el caos doméstico: ordenar, limpiar, aspirar… el trabajo repetitivo y agotador que nadie más quería hacer, para que la familia Sónico pudiera… bueno, apretar botones.
Como dueño de una PYME en Chile, ¿cuántas veces al día te sientes como el encargado de “aspirar” datos? Llegas a las 8 a.m., preparas el café, y abres el tridente del caos chileno:
- Pestaña 1: Mercado Público. Filtras por tu rubro y aparecen 50 licitaciones. Ahora debes abrir cada PDF (algunos de 80 páginas) para ver si realmente calificas, qué boleta de garantía piden y si los plazos son realistas.
- Pestaña 2: WhatsApp Web. Una marea de notificaciones. Tienes que leer cada mensaje para saber si es un cliente furioso, una consulta de “precio”, un proveedor perdido o tu tía mandando un Piolín.
- Pestaña 3: El Diario Oficial. Descargas el PDF y aprietas CTRL+F para buscar el RUT de tu competencia, el tuyo, o esa nueva regulación que te tiene nervioso.
Son las 10:30 a.m. y todavía no has empezado tu trabajo real: hacer crecer tu negocio.
El “Secuestro Operativo”: Cuando la IA Suena a Millones de CLP
Este es el “secuestro operativo”. Estás atrapado en tareas de vigilancia y clasificación. Y cuando escuchas “Inteligencia Artificial”, te imaginas proyectos carísimos en dólares, equipos de ingenieros de la NASA y soluciones que solo implementan las grandes tiendas del retail.
Te entiendo perfectamente. Como Arquitecta de Soluciones, he visto a gerentes brillantes ahogados en Excel y PDFs. La buena noticia es que la IA de 2025 ya no es ese monolito gigante. Es más parecida a Robotina. O mejor aún, a un ejército de “Alfreds” (el mayordomo de Batman), listos para hacer el trabajo sucio.
Un Agente de IA no es un robot físico. Es simplemente un conjunto de instrucciones (un prompt) conectado a una acción. Es una “receta” que le dice a un modelo de lenguaje (como ChatGPT-4o o Gemini) qué hacer con un texto.
Hoy, te voy a entregar el blueprint exacto para construir tus primeros 3 agentes. No necesitas ser ingeniero. Solo necesitas saber copiar y pegar.
Tus Primeros 3 “Vigilantes” Digitales (Versión PYME Chilena)
No vamos a automatizar toda tu empresa. Vamos a empezar por liberar tus mañanas. Vamos a construir tres “vigilantes” que lean por ti.
Agente 1: El Analista de Licitaciones (Mercado Público)
El Caos: Pierdes 2 horas diarias leyendo pliegos de licitación que no te sirven. O peor, pierdes una oportunidad de oro porque no alcanzaste a leerla.
La Solución (El Agente): Un “Agente Analista” que lee el PDF del pliego y te entrega un resumen ejecutivo en 30 segundos. Tú solo le pasas el texto del PDF.
Agente 2: El Clasificador de Soporte (WhatsApp / Email)
El Caos: El WhatsApp de la empresa es tierra de nadie. Los reclamos urgentes se mezclan con las ventas fáciles y las consultas simples. Un cliente que necesita soporte técnico urgente se frustra porque nadie le contesta.
La Solución (El Agente): Un “Agente Clasificador” que lee cada mensaje nuevo y le pone una etiqueta: [VENTA], [SOPORTE_URGENTE], [INFO_GENERAL], [SPAM]. Así, tu equipo (o tú) sabe qué atender primero.
Agente 3: El Vigilante del Diario Oficial (D.O.)
El Caos: Tienes que revisar manualmente el D.O. buscando menciones a tus competidores, nuevas leyes de tu rubro o cambios en sociedades.
La Solución (El Agente): Un “Agente Vigilante” que escanea el texto completo del D.O. del día y te envía un email solo si encuentra una de tus palabras clave (ej. “RUT 76.XXX.XXX-X” o “normativa de etiquetado de alimentos”).
HERRAMIENTA LISTA PARA USAR: El Súper-Prompt del “Agente Analista de Licitaciones”
Este es el blueprint más valioso. En lugar de leer un pliego de 80 páginas de Mercado Público, copia el texto completo de las bases (la parte aburrida) y pégalo después de este prompt en tu IA de preferencia (ChatGPT, Gemini, Claude, etc.).
Esto es lo que yo uso con mis clientes para ahorrarles horas.
# ROL Y OBJETIVO Eres un "Analista de Licitaciones Experto", especializado en el sistema de Mercado Público de Chile. Tu misión es actuar como un filtro implacable para proteger el tiempo de mi PYME. # CONTEXTO Dirijo una PYME chilena con recursos limitados. No podemos darnos el lujo de postular a licitaciones que no podemos ganar o que no son rentables. # MI PERFIL DE EMPRESA (Edita esto con tus datos) Rubro: [EJ: Servicios de software y desarrollo web] Tamaño: [EJ: Pequeña empresa, 10 empleados] Capacidad Financiera (para garantías): [EJ: Podemos gestionar boletas de garantía de seriedad de oferta de hasta 5.000.000 CLP y de fiel cumplimiento de hasta 20.000.000 CLP] Experiencia Clave: [EJ: 5 años de experiencia demostrable en desarrollo de e-commerce] Certificaciones: [EJ: ISO 9001, Certificación de Proveedor Ágil] Exclusiones (No hacemos): [EJ: No proveemos hardware, no hacemos soporte técnico presencial fuera de Santiago] # TEXTO DE LA LICITACIÓN (Pega el texto de las bases aquí abajo) [Pega aquí el texto completo de las bases administrativas y técnicas de la licitación que descargaste de Mercado Público] # TAREA: ANÁLISIS Y VEREDICTO Basado en el texto de la licitación y ESTRICTAMENTE en mi perfil de empresa, entrégame un informe en el siguiente formato JSON. Si una información no aparece, indícalo como "No especificado". { "titulo_licitacion": "Nombre oficial de la licitación", "id_licitacion": "ID de Mercado Público (ej: 1234-56-LQ25)", "organismo_publico": "Nombre de la institución que licita", "plazos_clave": { "cierre_preguntas": "DD/MM/YYYY", "cierre_ofertas": "DD/MM/YYYY", "fecha_adjudicacion_estimada": "DD/MM/YYYY" }, "requisitos_garantia_clp": { "seriedad_oferta": "Monto en CLP o % (ej: 5.000.000 CLP)", "fiel_cumplimiento": "Monto en CLP o % sobre el contrato" }, "requisitos_tecnicos_clave": [ "Requisito 1 que SÍ cumplimos", "Requisito 2 que SÍ cumplimos" ], "requisitos_experiencia_clave": [ "Experiencia exigida (ej: '3 años en el rubro')" ], "factores_evaluacion": [ "Precio: XX%", "Técnico: XX%", "Plazo: XX%", "Experiencia: XX%" ], "banderas_rojas_excluyentes": [ "Requisito 1 que NO cumplimos (ej: 'Se exige certificación ISO 27001')", "Requisito 2 que NO cumplimos (ej: 'Garantía de seriedad excede nuestra capacidad')" ], "veredicto_analista": "POSTULAR / NO POSTULAR / REVISAR (con justificación)", "resumen_ejecutivo_en_3_lineas": "Un resumen breve de la oportunidad y el principal desafío." }
Cómo Empezar a Aplicarlo (Sin Contratar a Nadie)
Bien, Mariemily, tengo el prompt, ¿y ahora qué? ¿Cómo hago que esto sea “automático”?
Empieza simple. El paso “automático” puede esperar. El verdadero ahorro de tiempo está en el análisis.
- Nivel 1 (Manual – Hoy Mismo): Sigue haciendo tu filtro en Mercado Público. Cuando encuentres una licitación “interesante”, en lugar de leerla 1 hora, copia el texto de las bases, pégalo en el prompt de arriba (en ChatGPT o tu IA favorita) y obtén tu resumen en 1 minuto. Ya ganaste 59 minutos.
- Nivel 2 (Semi-Automático – Próxima Semana): Usa herramientas “Low-Code” como Zapier, Make o Microsoft Power Automate. Puedes crear un flujo (un “Zap”) que diga: “Cuando llegue un email a soporte@miempresa.cl, tomar el texto, pasarlo por el Agente Clasificador de IA, y luego publicarlo en un canal de Slack/Teams etiquetado”.
- Nivel 3 (Automático – Próximo Mes): Aquí es donde un Arquitecto (como yo) puede ayudarte a conectar esto directamente a las APIs. Por ejemplo, un script (RPA) que revise Mercado Público solo, descargue los PDF, los lea con el Agente 1 y te ponga las 3 licitaciones que SÍ te sirven en tu email antes de las 9 a.m.
No necesitas empezar en el Nivel 3. El valor real, el alivio del “caos”, empieza en el Nivel 1.
Tu Turno: ¿Cuál es tu “Tridente del Caos”?
Estos tres agentes son los más comunes que veo en las PYMEs chilenas, pero cada negocio es un mundo. El objetivo de la IA no es ser futurista; es darte tiempo para volver a ser estratega.
Te dejo una pregunta: Si pudieras contratar a uno de estos “vigilantes” digitales mañana mismo, ¿cuál sería? ¿El que vigila Mercado Público, el que ordena tu WhatsApp o el que lee el Diario Oficial por ti? Cuéntame en los comentarios.