¿Te sientes como Súper Sónico apretando el mismo botón rojo?
Si eres de mi generación, seguro recuerdas a Súper Sónico (George Jetson). Su trabajo en “Engranes Júpiter” era, básicamente, apretar un solo botón todo el día. Parece el trabajo soñado, ¿verdad? Pero la realidad de Súper Sónico era puro estrés: el Sr. Júpiter le gritaba por los números, la competencia lo amenazaba y ese simple botón representaba una operación que él no controlaba.
Muchos dueños de e-commerce en Chile viven así. Tienen una tienda futurista —un Shopify, un Jumpseller, un VTEX— que vende 24/7. Pero tras bambalinas, están apretando “botones manuales” que los consumen. Y el peor, el más doloroso de todos, es el botón de la conciliación financiera.
Es un dolor sordo, que ocurre a fin de mes. Un dolor que suena así:
“Mi Shopify dice que vendí $100.000.000 CLP este mes. Estoy feliz. Pero miro mi cuenta corriente, sumo las liquidaciones de Transbank y Mercado Pago, y solo veo $98.500.000 CLP. ¿Dónde están los $1.500.000 CLP que faltan?”
Y ahí empieza tu segundo trabajo. El trabajo de detective financiero.
La Pesadilla Manual de Encontrar el Dinero Fantasma
Como Arquitecta de Automatización, he visto este “caos” de cerca. El gerente de finanzas (que a menudo es el mismo fundador) abre cinco hojas de Excel:
- El reporte de órdenes de Shopify/Jumpseller.
- El reporte de liquidaciones (abonos) de Transbank Webpay.
- El reporte de comisiones de Transbank.
- El reporte de liquidaciones de Mercado Pago.
- El reporte de comisiones de Mercado Pago.
Y empieza la tortura del BUSCARV (VLOOKUP). Intentas cruzar el “ID de Orden” de tu tienda con la “Referencia de Pago” del portal de Transbank. Pero los formatos no coinciden. Las fechas están desfasadas (uno reporta la venta el lunes, el otro liquida el miércoles). Las comisiones son un misterio: ¿esta venta tuvo un 3,5% o el 2,9% que pactaste? ¿Y qué pasó con la orden 1234 que en tu tienda dice “Aprobada” pero que jamás apareció en la liquidación?
Encontrar ese millón y medio se vuelve una tarea de 20 horas manuales. La mayoría, simplemente, se rinde. Asumen esa diferencia como “costo operativo” o “merma”.
Pero no es merma. Es tu dinero. Y está ahí, esperando que un auditor lo encuentre. La buena noticia es que ya no necesitas contratar un auditor humano. Necesitas un Agente de IA.
La Solución en Dos Partes: RPA (Las Manos) + IA (El Cerebro)
Para resolver esto, no basta con “preguntarle a ChatGPT”. Necesitamos una arquitectura, una solución de ingeniería. Esta solución tiene dos componentes que trabajan juntos, como Robotina y R.U.D.I. en ‘Los Supersónicos’.
1. El RPA (Las Manos): “Robotina” va por los datos
Lo primero es acabar con la tarea más tediosa: la descarga. Un robot de RPA (Automatización Robótica de Procesos) es un software que imita a un humano. Es tu “asistente digital” que se encarga de lo aburrido.
Cada día, a las 5 AM, este robot:
- Entra con su usuario y clave al portal de Transbank.
- Navega al módulo de liquidaciones.
- Descarga el reporte de abonos y el de comisiones del día anterior.
- Entra al portal de Mercado Pago y hace exactamente lo mismo.
- Va a tu e-commerce (Shopify, Jumpseller) y descarga el reporte de órdenes aprobadas.
- Guarda todo ordenadamente en una carpeta compartida.
Tú llegas a la oficina y todos los insumos ya están sobre el escritorio. Cero trabajo manual. Pero ahora viene la magia.
2. El Agente de IA (El Cerebro): “R.U.D.I.” hace la auditoría
Aquí es donde la Inteligencia Artificial entra a jugar. Este Agente de IA no es un simple script; es un auditor lógico. Toma los tres (o cinco) archivos que “Robotina” descargó y ejecuta una serie de validaciones lógicas que un humano tardaría días en hacer.
El Agente de IA no solo cruza IDs. Entiende el negocio. Sabe que la comisión pactada es X, que la liquidación tarda Y días, y que el monto bruto debe coincidir.
Para que puedas visualizarlo (y pedirlo), aquí te dejo el “blueprint” lógico de cómo opera este agente.
Tu Herramienta Práctica: Blueprint del Agente Auditor de Conciliación
Esto no es código, es algo mejor: es el Diseño Lógico del Proceso (PDD). Puedes usar esto para explicárselo a tu equipo técnico, a un freelancer, o incluso a un Agente de IA avanzado (como GPT-4 o Claude 3) para que te ayude a generar el script en Python.
// INICIO DEL BLUEPRINT: AGENTE AUDITOR E-COMMERCE v1.0 // OBJETIVO: Identificar 100% de discrepancias entre ventas (Tienda) y liquidaciones (Pasarelas). FUENTES DE DATOS (Input): 1. `Reporte_Tienda.csv` (Campos: ID_Orden, Fecha_Venta, Monto_Bruto, Estado_Orden, Pasarela_Usada) 2. `Reporte_Liquidacion_Transbank.csv` (Campos: Fecha_Abono, Referencia_Pago, Monto_Abonado, Comision_Cobrada, ID_Transaccion_TBK) 3. `Reporte_Liquidacion_MercadoPago.csv` (Campos: Fecha_Liquidacion, Detalle_Operacion, Monto_Neto, Comision_MP, ID_Orden_MP) REGLAS DE NEGOCIO (El Cerebro): FASE 1: Normalización de Datos 1. Limpiar IDs: El Agente debe limpiar los IDs para que coincidan. (Ej. "Orden #1234" en Tienda vs "1234" en Pasarela). 2. Validar Comisiones Pactadas: El Agente debe tener una "Tabla Maestra" (Ej. Transbank = 2.9% + IVA; MP = 4.5% + IVA). FASE 2: El Cruce (La Auditoría Lógica) // Bucle por cada orden en `Reporte_Tienda.csv` donde Estado_Orden == "Pagada" // 1. Validación de Existencia (La más crítica): * `SI` el ID_Orden `NO SE ENCUENTRA` en `Reporte_Liquidacion_Transbank` NI en `Reporte_Liquidacion_MercadoPago` (considerando desfase de 72h): * `ENTONCES` -> Marcar como [ALERTA ROJA: VENTA APROBADA NO LIQUIDADA]. 2. Validación de Montos: * `SI` el ID_Orden `SÍ SE ENCUENTRA`: * `CALCULAR:` Monto_Esperado = (Monto_Bruto - (Monto_Bruto * Comision_Pactada)). * `COMPARAR:` Monto_Esperado vs Monto_Neto (Abonado). * `SI` hay diferencia > $1 CLP -> Marcar como [ALERTA AMARILLA: DIFERENCIA DE LIQUIDACIÓN]. 3. Validación de Comisiones: * `SI` el ID_Orden `SÍ SE ENCUENTRA`: * `COMPARAR:` Comision_Cobrada (Pasarela) vs Comision_Pactada (Tabla Maestra). * `SI` Comision_Cobrada > Comision_Pactada -> Marcar como [ALERTA NARANJA: SOBRECOBRO DE COMISIÓN]. FASE 3: El Reporte de Valor (Output) // Generar un único archivo `Reporte_Auditoria_IA.txt` // "Resumen de Auditoría (Fecha: Hoy): - Ventas Totales Tienda: $100.000.000 CLP - Abonos Totales Reales: $98.500.000 CLP - MONTO TOTAL EN RIESGO: $1.500.000 CLP Detalle de Alertas Rojas (Dinero Faltante): * Orden 1234 ($500.000) - Aprobada en Shopify, NO encontrada en Transbank. * Orden 5678 ($750.000) - Aprobada en Jumpseller, NO encontrada en Mercado Pago. Detalle de Alertas Naranja (Comisiones Mal Cobradas): * Orden 4567 ($250.000) - Se cobró 3.5% (Transbank) en vez del 2.9% pactado. (Diferencia: $1.500 CLP)" // FIN DEL BLUEPRINT //
El Valor Real: Dejar de Apretar Botones y Recuperar Dinero
Lo que acabas de leer no es futurología. Es una arquitectura que estamos implementando para e-commerce que están cansados de “asumir” pérdidas.
El resultado de ese Agente de IA es un reporte simple, en lenguaje humano, que te dice exactamente dónde está el dinero que falta. Ya no tienes que buscar una aguja en un pajar. El Agente te entrega la aguja.
Con ese reporte, tu trabajo cambia. Ya no eres un detective buscando pistas. Eres un gerente que levanta el teléfono y le dice a su ejecutivo de Transbank: “Hola, necesito que revisemos las órdenes 1234 y 5678, que aparecen aprobadas pero no están liquidadas en mi abono de tal fecha”.
Este sistema se paga solo. Literalmente. Se paga con la primera discrepancia de $1.500.000 CLP que encuentra.
Se trata de dejar de ser Súper Sónico, el operador estresado, y empezar a usar la tecnología como R.U.D.I., el cerebro estratégico que te da las respuestas. Es hora de dejar de apretar botones y empezar a auditar el sistema.
Y ahora, me encantaría saber de ti.
¿Cuál es ese reporte manual, ese “botón” que aprietas todos los días, que te tiene al borde del colapso? ¿En qué parte de tu operación sientes que estás perdiendo dinero fantasma?
Cuéntame tu experiencia en los comentarios. El primer paso para automatizar el caos es identificarlo.