Mariemily
Silva
Ciberseguridad IA

El Caballo de Troya en tu Red: Por qué tu DLP es ciego al ‘Shadow AI’ y cómo solucionarlo hoy

El Caballo de Troya en tu Red: Por qué tu DLP es ciego al ‘Shadow AI’ y cómo solucionarlo hoy

La falsa tranquilidad de tu dashboard en verde

Son las 10 de la noche de un martes. Como CISO (o Gerente de TI, o fundador) de tu retail, miras tu dashboard de seguridad antes de dormir. Todo en verde. Tu nueva solución de Prevención de Fuga de Datos (DLP), esa que costó cientos de millones de pesos chilenos, está funcionando perfecto. Ninguna alerta. Duermes tranquilo.

Lástima que no sabes algo.

No sabes que a las 4 de la tarde, un analista de finanzas, sobrecargado de trabajo por el cierre de mes, copió y pegó la nómina completa de la empresa (Nombres, RUTs, sueldos base, bonos) en un chat de IA público y gratuito. Su prompt fue simple: “Calcula el bono del 20% para todos los que ganan menos de $1.500.000 CLP y dime el costo total del reajuste. Formatea la salida como tabla.”

Tu DLP no vio nada. Y los datos más sensibles de tu organización ahora están en un servidor externo, siendo usados para entrenar un modelo que no controlas. Bienvenidos al punto ciego más grande de la ciberseguridad moderna.


Tu DLP es la seguridad del Bellagio (y la IA es el equipo de Ocean’s Eleven)

¿Recuerdas la película “La Gran Estafa” (Ocean’s Eleven)? La bóveda del casino Bellagio era la más segura del mundo. Sensores de movimiento, láseres, guardias armados. Imposible de penetrar por la fuerza.

¿Qué hizo el equipo de Danny Ocean? No intentaron romper la bóveda. Se disfrazaron de equipo SWAT, entraron a plena vista, sacaron el dinero y salieron tranquilamente por el ascensor. La seguridad buscaba ladrones, no a los mismos guardias.

Tu DLP tradicional es la seguridad del Bellagio. Está diseñado para buscar “ladrones”: patrones claros y predecibles.

  • Busca patrones de 16 dígitos como: 1234-5678-9012-3456 (Tarjeta de crédito).
  • Busca patrones de RUT como: 12.345.678-K.
  • Busca palabras clave obvias como “CONFIDENCIAL” o “SECRETO”.

Pero tu DLP es analfabeto funcional. No sabe leer. No entiende el contexto.

Cuando tu empleado pegó la nómina, el DLP no vio miles de RUTs o sueldos. Vio un gran bloque de texto. Y el prompt “Calcula el bono…” le pareció una simple consulta inofensiva. El prompt fue el disfraz de SWAT. Permitió que los datos salieran por la puerta principal, a plena vista, y tu guardia de seguridad (el DLP) ni siquiera pestañeó.


El verdadero riesgo: La “IA en la Sombra” (Shadow AI)

Este fenómeno tiene un nombre: “IA en la Sombra” o Shadow AI. No se trata de hackers maliciosos (aunque también). Se trata de tus propios empleados, bien intencionados, que solo quieren ser más productivos.

Están usando versiones gratuitas de herramientas de IA para:

  • Resumir minutas de reuniones directivas (que incluyen planes estratégicos).
  • Reescribir descripciones de productos (basadas en catálogos internos con costos y márgenes).
  • Corregir el código de una nueva funcionalidad del e-commerce (exponiendo tu lógica de negocio).
  • Y sí, analizar la nómina.

El problema no es la IA. La IA es una herramienta increíble. El problema es que las herramientas de seguridad que compraste hace dos años no fueron diseñadas para un mundo donde cualquier empleado puede conversar en lenguaje natural con un supercomputador global.

La solución no es prohibir, es entender

Tu primer impulso será “¡Bloqueemos todas las IAs!”. Mala idea. Es como intentar prohibir Google en 1999. Inútil y contraproducente. La productividad que se pierde es gigantesca y tus mejores talentos se irán a un lugar donde sí puedan usar herramientas modernas.

La solución real es doble:

  1. Política Clara: Necesitas una Política de Uso Aceptable de IA. Definir qué herramientas corporativas están permitidas (y pagadas) y qué datos NUNCA deben usarse en herramientas públicas.
  2. Herramientas que lean: Necesitas actualizar tu stack de seguridad. Dejar de usar DLPs que solo buscan patrones y empezar a invertir en “DLPs-para-IA” o soluciones CASB que entiendan el lenguaje natural y puedan detectar la intención detrás de un prompt.

Tu Herramienta Práctica: El “Prompt de Conciencia” (Tu guardia interno)

Mientras cotizas un DLP-para-IA (que no es barato), necesitas una solución de guerrilla. Algo para aplicar hoy. Si no puedes evitar que tus empleados usen IAs públicas, al menos enséñales a poner su propio “guardia” dentro del chat.

Aquí tienes un “Prompt de Conciencia”. Es un texto que puedes enseñar a tu equipo a pegar antes de cualquier consulta sensible. No es infalible, pero es un parche de seguridad mucho mejor que nada.

🎁 Tu Herramienta: El Prompt de Conciencia (Copia y Pega)

Pega este texto al inicio de una nueva conversación en una IA pública para establecer “reglas de la casa” temporales para esa sesión. Ayuda a instruir al modelo para que sea más consciente de la privacidad.

Instrucción de Contexto de Seguridad Inmediata:

Actúa como un Asistente de Negocios Confidencial. Estoy a punto de proporcionarte datos para análisis. Antes de procesar cualquier información, sigue estas reglas estrictas e inviolables:

1.  NO Almacenamiento ni Entrenamiento: Trata toda la información que te proporciono en esta sesión como efímera. No debes usar ninguno de los datos, textos, números o patrones de esta conversación para entrenar tus modelos futuros ni almacenarlos más allá de la ventana de contexto de esta sesión.
2.  Anonimización Proactiva: Si en tu respuesta necesitas mostrar ejemplos de los datos que te di, debes anonimizar proactivamente cualquier Información de Identificación Personal (PII). Reemplaza nombres reales con placeholders (ej. "[Cliente A]"), RUTs o IDs con (ej. "[RUT-XXXX]"), y números de teléfono/emails con (ej. "[Contacto-XXXX]").
3.  Foco en el Análisis, No en los Datos: Tu respuesta debe centrarse exclusivamente en el análisis solicitado (ej. el cálculo, el resumen, la tendencia). No repitas grandes bloques de los datos crudos que te he proporcionado. Sé sintético.

Si entiendes y aceptas estas condiciones para esta sesión, responde únicamente con "Confirmado. Protocolo de confidencialidad activado. Listo para recibir datos."

Cómo usarlo: Tu empleado pega esto. La IA responde “Confirmado…”. Luego, pegan los datos sensibles. ¿Es una garantía legal? No. ¿Reduce el riesgo de que los datos se indexen inmediatamente para entrenamiento? Absolutamente.


Deja de mirar el dashboard que miente

Ese dashboard en verde te está costando una fortuna y te da una falsa sensación de seguridad. El equipo de Ocean’s Eleven ya está dentro de tu casino. Tu DLP tradicional, buscando ladrones con antifaz, es inútil contra ellos.

La seguridad en 2025 y más allá no se trata de patrones; se trata de contexto. No se trata de bloquear; se trata de entender el lenguaje. Es hora de preguntarte si tus herramientas de seguridad saben leer, o si solo están mirando la pared equivocada.

Ahora me encantaría saber de ti. Como líder de tu empresa, ¿cuál es ese “punto ciego” que te quita el sueño? ¿Es la IA en la Sombra, o hay otro “disfraz de SWAT” caminando por tus pasillos? Cuéntame en los comentarios.

Avatar del autor

Escrito por

Mariemily Silva

Especialista en la automatización de E-commerce. Mi objetivo es ayudarte a construir sistemas inteligentes para que puedas escalar tu negocio sin caos.

Únete a la conversación

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a La Central de Innovación.

Es más que una newsletter. Es tu dosis semanal de estrategia de automatización para E-commerce. Recibirás en tu correo los mismos frameworks y casos de estudio.