Mariemily
Silva
Adopción de IA

Compraste la IA, ¿y ahora nadie la usa? El Playbook del Gerente para crear un equipo ‘Avengers’ (Humanos + IA)

Compraste la IA, ¿y ahora nadie la usa? El Playbook del Gerente para crear un equipo ‘Avengers’ (Humanos + IA)

¿Recuerdas la primera película de ‘Avengers’?

Nick Fury no tenía un súper-robot. Tenía un problema gigante (Loki) y un montón de ‘activos’ caóticos: un genio egocéntrico (Tony Stark), un soldado fuera de tiempo (Capitán América) y un científico con serios problemas de manejo de la ira (Hulk). Su trabajo no fue ‘instalar la tecnología’, fue gestionar el talento, manejar los egos y alinear al equipo hacia una misión. Bienvenidos, Gerentes de LATAM, a su ‘Iniciativa Avengers’.

Porque seamos honestos: la adopción de IA en nuestras empresas se parece mucho más a eso que a una escena de ‘Los Supersónicos’ donde todo funciona apretando un botón.

El Caos: Compraste un ‘Hulk’ y ahora está rompiendo el Excel

Has pasado meses (y una buena parte del presupuesto) convenciendo a todos de que necesitaban esa nueva plataforma de IA. Hiciste la demo, el proveedor sonrió, los directores asintieron y… nada. Silencio. El ‘Reporteador Automático 3000’ está acumulando polvo digital. Tu equipo sigue usando el mismo Excel con 45 pestañas de colores que usan desde 2010.

Peor aún: el caos aumentó. Ahora no solo tienes el caos operativo de siempre, sino que le sumaste el ‘caos de la adopción’. La gente está asustada. Te preguntan en voz baja en la cocina si el robot “les va a quitar el trabajo”. Los más entusiastas lo probaron, no funcionó como en la demo (porque la demo era con datos perfectos, no con los PDFs borrosos que manda el cliente de regiones) y lo abandonaron. Gastaste miles de dólares (o millones de pesos) para terminar con más ansiedad y cero eficiencia. Ese, amigo mío, es el verdadero dolor.

Por Qué tu ‘Iniciativa IA’ se Siente como un Episodio de ‘The Office’

Como Arquitecta de Soluciones, he visto este patrón una y otra vez. La implementación no falla por el código; falla por la cultura. Falla porque tratamos la IA como un problema de tecnología cuando es, fundamentalmente, un problema de gestión del cambio humano.

Compramos la herramienta pensando que es un ‘Terminator’ (una solución total) cuando lo que necesitamos es un ‘Jarvis’ (un asistente que potencie a un humano). Nos enfocamos en lo que la tecnología hace (automatizar) en lugar de lo que libera (tiempo humano para pensar, crear, y atender mejor al cliente).

En LATAM, además, le sumamos el factor cultural: valoramos las relaciones. Y si tu equipo siente que esta ‘cosa’ nueva amenaza su valor o su estabilidad, la van a rechazar. No por ser ‘malos’ o ‘resistentes al cambio’, sino por ser humanos.

El Playbook del Orquestador: 4 Pasos para Dejar de Ser ‘Jefe’ y Empezar a Ser ‘Nick Fury’

Tu rol como gerente ya no es solo ‘supervisar’. Es ser un ‘Orquestador’ de talento. Un director que sabe cuándo debe sonar el violín humano (empatía, estrategia, creatividad) y cuándo debe entrar el poder del trombón digital (procesamiento de datos, automatización de tareas). Este es el playbook para lograrlo.

Paso 1: Ensambla tus ‘Avengers’ (Identifica a los ‘Campeones’ Internos)

Deja de buscar al ‘experto’ técnico. No necesitas al que sabe de Python. Necesitas al que sabe de problemas. En cada equipo hay un ‘Peter Parker’: esa persona curiosa, la que siempre está buscando ‘cómo hacer esto más fácil’, la que ya usa fórmulas raras en Excel o probó ChatGPT por su cuenta. Ese es tu ‘Campeón’.

Tu primera tarea es identificar a 2 o 3 de estos ‘curiosos’ (no tienen que ser de TI, de hecho, es mejor si son de Operaciones, Ventas o Atención al Cliente). Ellos serán tu fuerza de choque interna. Serán los traductores entre el ‘caos’ real del negocio y el potencial de la IA.

Paso 2: La ‘Sala de Entrenamiento’ (Upskilling que Importa)

No los mandes a un bootcamp de ‘Data Science’. El ‘upskilling’ que necesitas es práctico y enfocado. Tu equipo no necesita construir IAs, necesita usarlas. ¿Qué significa eso?

  • Prompting Profesional: Enseñarles a ‘pedirle’ bien a la IA. Es el arte de hacer buenas preguntas.
  • Mapeo de Procesos (Básico): Enseñarles a ‘ver’ su propio trabajo no como una lista de tareas, sino como un flujo. ¿Dónde empieza? ¿Qué decisiones se toman? ¿Dónde termina? Solo así puedes encontrar qué automatizar.

Paso 3: Redefine el ‘Juego’ (Métricas de Valor, no de Miedo)

Este es el paso más importante. Deja de hablar de ‘ahorro de costos’ o ‘reducción de personal’. Esas son métricas de miedo. Empieza a medir en ‘Horas de Valor Liberadas’.

¿Qué es una ‘Hora de Valor Liberada’? Es el tiempo que tu equipo recupera de tareas manuales (el ‘caos’) y que ahora puede reinvertir en tareas de alto valor (el ‘negocio’).

  • Antes (Métrica de Miedo): “El robot ahorró 40 horas en digitación”. (Traducción del equipo: “Vaya, 40 horas menos de trabajo, ¿quién sigue?”).
  • Después (Métrica de Valor): “Liberamos 40 horas esta semana. Quiero que el equipo de ventas use esas 40 horas para llamar a los 10 clientes que abandonaron el carrito, con empatía humana, y entender por qué se fueron”.

¿Ves la diferencia? En el segundo caso, la IA no reemplaza, habilita.

HERRAMIENTA PRÁCTICA: El ‘Prompt Maestro Caza-Caos’ para tus Campeones

Aquí tienes un regalo. No es solo un prompt; es una herramienta de diagnóstico. Dales esto a tus nuevos ‘Campeones’ y pídeles que lo usen para analizar UNA tarea de su día a día que odien hacer. Los resultados te sorprenderán.

Copia y pega esto en tu IA (ChatGPT, Claude, Gemini, etc.):

ASUME EL ROL: Eres un 'Arquitecto de Soluciones IA' experto, empático y 100% práctico. Tu superpoder es escuchar una tarea manual y caótica, y ver inmediatamente cómo un 'asistente digital' (RPA o Agente IA) podría ayudar.

TU MISIÓN: Voy a describir una tarea de mi trabajo que es lenta, manual y repetitiva. Quiero que analices esta tarea y me devuelvas un 'Plan de Batalla' simple en 3 partes:
1.  Diagnóstico del Caos: Identifica y lista los puntos exactos de fricción (ej. "Copiar y pegar entre 3 sistemas", "Revisar 50 emails para encontrar 1 dato", "Transcribir PDF a Excel").
2.  Clasificación de la Tarea: ¿Es una tarea basada en 'Reglas' (predecible, siempre igual, ideal para RPA/Robot) o basada en 'Juicio' (requiere contexto, creatividad, ideal para 'co-pilotear' con un Agente IA)?
3.  La Solución (El 'Asistente'): Describe en lenguaje simple cómo un asistente digital me ayudaría. No uses jerga técnica. Usa metáforas (ej. "Imagina un becario digital que lee esos PDFs por ti y te entrega un resumen en 5 segundos").

REGLAS DE RESPUESTA: Sé directo, accionable y enfocado en liberar al humano para que haga trabajo valioso. Cero humo.

LA TAREA QUE ODIO ES:
"[Aquí tu 'Campeón' debe describir la tarea, por ejemplo: 'Cada mañana, tengo que entrar a 3 portales de retail diferentes, descargar los reportes de ventas de ayer uno por uno (que vienen en CSV o PDF), consolidarlos a mano en nuestro Excel maestro, y enviar un email con el total antes de las 9 AM. Me toma 90 minutos y si un portal falló, todo se retrasa.']"

Paso 4: Tu Nuevo Rol como ‘Orquestador’ (El Director de la Banda Humano-Digital)

Con tus ‘Campeones’ identificados, entrenados y ‘cazando caos’ con el prompt, tu rol cambia. Ya no eres el supervisor que revisa el trabajo manual. Eres el ‘Orquestador’.

Tu trabajo es preguntar: ¿Qué ‘Horas de Valor’ liberamos esta semana? ¿En qué las vamos a reinvertir? ¿El ‘Asistente Digital’ de Finanzas está ‘hablando’ con el de Logística? ¿Qué necesita el equipo humano (más entrenamiento, más tiempo, un café) para confiar en la herramienta?

Tú diriges la música. Te aseguras de que el violín humano (la llamada de ventas empática) y el poder de la percusión digital (el procesamiento de 10,000 pedidos) suenen en armonía.

Tu Misión, si decides aceptarla…

La tecnología IA ya no es opcional, pero su éxito tampoco está garantizado por la compra. El éxito está en la adopción, y la adopción está en el talento.

Deja de buscar la ‘bala de plata’ tecnológica. Mira a tu equipo. Encuentra a tu ‘Peter Parker’. Dale el ‘Prompt Caza-Caos’ y pregúntale qué odia hacer. La revolución de la IA en tu empresa no va a empezar con un memo de la alta gerencia; va a empezar en una trinchera, con un ‘Campeón’ curioso recuperando su primera ‘Hora de Valor’.

La pregunta que te dejo es: ¿Cuál es la primera tarea ‘caótica’ que vas a cazar esta semana?

Avatar del autor

Escrito por

Mariemily Silva

Especialista en la automatización de E-commerce. Mi objetivo es ayudarte a construir sistemas inteligentes para que puedas escalar tu negocio sin caos.

Únete a la conversación

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a La Central de Innovación.

Es más que una newsletter. Es tu dosis semanal de estrategia de automatización para E-commerce. Recibirás en tu correo los mismos frameworks y casos de estudio.