Mariemily
Silva
Agentes de IA

¿Tu cierre de mes es “El Día de la Marmota”? Cómo un Agente IA y RPA eliminan el 80% de tu conciliación manual.

¿Tu cierre de mes es “El Día de la Marmota”? Cómo un Agente IA y RPA eliminan el 80% de tu conciliación manual.

Sonny & Cher suena en la radio. Son las 6:00 AM. Otra vez.

¿Recuerdas la película “El Día de la Marmota”? Esa donde Bill Murray se despierta cada mañana en el mismo día, condenado a repetir los mismos errores, las mismas conversaciones, el mismo caos. Para muchos equipos de finanzas en Chile, el cierre de mes es exactamente eso. No importa qué tan bien prepares el mes, siempre llegas a ese punto donde el 80% de tu tiempo se quema persiguiendo al 10% de las excepciones de conciliación.

Te entiendo perfectamente. Como Arquitecta de Automatización, he visto este “Día de la Marmota” en docenas de empresas. No es el caos de las 5.000 transacciones de Webpay que cuadran perfecto. Es el caos de una sola línea en la cartola bancaria. Esa glosa que dice “Abono parcial Fct 1234 y dif.”, “Pago Sencillito c/desc”, o “Traspaso mismo titular cta 2”.

Y ahí empieza el ciclo. El analista contable (que en Chile tiene un costo promedio de $800.000 a $1.050.000 CLP al mes) deja de ser analista y se convierte en detective privado. Tiene que abrir el correo, buscar el PDF de la factura, llamar a ventas, revisar una planilla Excel olvidada… y todo para justificar un monto que a veces ni siquiera es tan grande.

El problema es que ese 10% de excepciones se come el 80% de las horas. Estás pagando cerca de $840.000 CLP mensuales solo para que tu equipo viva su propia película de Bill Murray. ¿El resultado? Cierres tardíos, riesgo de auditoría y un equipo quemado que podría estar analizando márgenes en lugar de cazar fantasmas.

El problema del RPA “Tonto”: Cuando solo tienes brazos

Muchos me dicen: “Mariemily, ¡pero ya tenemos un RPA!” Y yo les pregunto: ¿Y qué hace tu RPA cuando encuentra la glosa “Abono parcial”? La respuesta suele ser un silencio incómodo. Porque el RPA tradicional es solo “brazos”. Es como un Bill Murray que solo aprendió a apagar el despertador, pero no entiende por qué el día se repite.

Un RPA es fantástico para tareas predecibles: copiar celda A, pegar en campo B. Pero cuando la celda A es un texto ambiguo, el robot se rompe. Frena todo el proceso, genera un ticket de error y, adivina qué… vuelve al escritorio del analista manual. El ciclo no se rompe.

Para romper el “Día de la Marmota” financiero, no solo necesitas brazos. Necesitas un cerebro.

La Arquitectura Ganadora: El Agente IA (Cerebro) + RPA (Brazos)

Aquí es donde dejamos la película y construimos la solución. El caos del 10% de las excepciones no se resuelve con más reglas, se resuelve con comprensión. Y eso es lo que hace un Agente de IA.

  1. El Agente IA (El Cerebro): Este no es un robot tonto. Es un modelo de lenguaje entrenado para ser tu mejor analista contable. Le das la cartola bancaria y él lee la glosa. Entiende el contexto. Sabe que “Abono parcial Fct 1234” significa que debe buscar la factura 1234, marcarla como pago parcial y calcular el saldo pendiente. Normaliza el dato. Convierte el caos de la glosa en una instrucción limpia y estructurada.
  2. El RPA (Los Brazos): Ahora sí. El RPA recibe esa instrucción limpia del Agente IA. Ya no tiene que pensar. Solo ejecuta. Toma el dato “Contabilizar $50.000 a la Factura 1234” y lo ingresa directamente en tu ERP, ya sea SAP, Oracle, Defontana o el sistema que uses. Sin errores de tipeo, a las 3 AM, sin quejarse.

El Agente IA es el que aprende a tocar el piano. El RPA es el que finalmente ejecuta la canción perfecta para romper el ciclo.

Tu Herramienta Práctica: El Prompt “Anti-Marmota” para tu Agente IA

No quiero que esto se quede en teoría. Quiero que veas cómo funciona el “cerebro”. Si tuvieras que configurar un Agente IA hoy (usando herramientas como GPT-4, Claude 3 o modelos open-source), este sería el tipo de instrucción profesional que le darías. Este es el “Blueprint” del cerebro.

Puedes copiar, pegar y adaptar esto con tu equipo de tecnología.

Blueprint de Prompt: Agente IA de Conciliación (Chile)

### ROL Y OBJETIVO ###
Eres un "Agente Analista de Tesorería Experto", especializado en contabilidad chilena y conciliación bancaria. Tu objetivo es analizar glosas (descripciones) de cartolas bancarias y normalizarlas a un formato JSON estructurado que un RPA pueda procesar para ingresar en un ERP (como SAP B1 o Defontana).

### CONTEXTO DE NEGOCIO ###
1.  ERP: Usamos {Nombre de tu ERP, ej: Defontana}.
2.  Cuentas Clave: {ej: 1101001 (Banco de Chile), 1102001 (Clientes Nacionales)}.
3.  Proveedores Comunes: {ej: "Sencillito", "Webpay", "Servipag"}.
4.  Formato de Factura: {ej: "F" (Factura Afecta), "FE" (Factura Exenta), "NC" (Nota de Crédito)}.

### REGLAS DE INTERPRETACIÓN DE GLOSAS ###
1.  Pagos de Clientes: Si la glosa menciona "F", "FE", "Fact" o un número de factura (ej. 12345), identifica el número de factura. Tu acción es "APLICAR_PAGO_FACTURA".
2.  Pagos Parciales: Si la glosa incluye "parcial", "abono", "pte" (pendiente) o "%", márcalo como "PAGO_PARCIAL".
3.  Pagos de Servicios (Comisiones): Si la glosa menciona "Comisión", "Mantención", "Webpay" o "Sencillito", la acción es "GASTO_OPERATIVO" y debes identificar al proveedor.
4.  Traspasos: Si la glosa menciona "Traspaso mismo titular" o "Traspaso cta", la acción es "TRASPASO_INTERNO".
5.  Ambigüedad: Si la glosa es indescifrable (ej. "Varios abonos"), la acción es "REQUIERE_REVISION_HUMANA" y el estado debe ser "EXCEPCION".

### FORMATO DE SALIDA (JSON Estricto) ###
Tu única salida debe ser un objeto JSON. No incluyas explicaciones.
{
  "linea_banco": {
    "fecha": "{Fecha del movimiento}",
    "glosa_original": "{Glosa exacta de la cartola}",
    "monto": {Monto como número, sin CLP ni puntos}
  },
  "interpretacion_ia": {
    "accion_rpa": "{ej: APLICAR_PAGO_FACTURA | GASTO_OPERATIVO | TRASPASO_INTERNO | REQUIERE_REVISION_HUMANA}",
    "proveedor_cliente": "{Nombre identificado, si aplica}",
    "documento_ref": "{Nro de Factura o documento, si aplica}",
    "tipo_pago": "{COMPLETO | PARCIAL}",
    "cuenta_contable_sugerida": "{Cuenta sugerida según reglas}",
    "estado": "{PROCESAR | EXCEPCION}"
  }
}

### EJEMPLO DE EJECUCIÓN ###
Input (Glosa): "Abono 40% Fct 12345 Cliente XYZ"
Output (JSON): 
{
  "linea_banco": {
    "fecha": "2025-11-04",
    "glosa_original": "Abono 40% Fct 12345 Cliente XYZ",
    "monto": 100000
  },
  "interpretacion_ia": {
    "accion_rpa": "APLICAR_PAGO_FACTURA",
    "proveedor_cliente": "Cliente XYZ",
    "documento_ref": "12345",
    "tipo_pago": "PARCIAL",
    "cuenta_contable_sugerida": "1102001",
    "estado": "PROCESAR"
  }
}

### TAREA ###
Ahora, procesa la siguiente glosa: {pega aquí la glosa de tu cartola}

El ROI Real: Precisión de Auditoría y Estrategia

Cuando implementas esta arquitectura (Cerebro IA + Brazos RPA), el “Día de la Marmota” se termina. El 80% de ese tiempo manual desaparece. El 10% de las excepciones se procesan automáticamente. Y ese 1% o 2% que realmente necesita revisión humana, llega al analista como una alerta limpia, no como una montaña de papel.

El Retorno de la Inversión (ROI) no es solo el ahorro de esos $840.000 CLP mensuales en horas-hombre. El verdadero ROI es la precisión de auditoría (todo queda trazado) y la liberación de tu equipo. Tu analista contable por fin puede dedicarse a lo que lo contrataste: analizar la rentabilidad, optimizar el flujo de caja y ser un socio estratégico del negocio.

Dejan de ser Bill Murray atrapado en el tiempo, y se convierten en el arquitecto de su propio día.

Ahora me encantaría saber de ti. ¿Cuál es ese proceso que te tiene viviendo tu propio “Día de la Marmota”? ¿Qué glosa es la que siempre te rompe el cierre de mes? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.

Avatar del autor

Escrito por

Mariemily Silva

Especialista en la automatización de E-commerce. Mi objetivo es ayudarte a construir sistemas inteligentes para que puedas escalar tu negocio sin caos.

Únete a la conversación

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a La Central de Innovación.

Es más que una newsletter. Es tu dosis semanal de estrategia de automatización para E-commerce. Recibirás en tu correo los mismos frameworks y casos de estudio.